Edificios Verdes

Economía Circular

Reintegrar a la cadena de valor aquellos materiales y productos con sus componentes al final de la vida útil, es el concepto que define la economía circular.

Preservar y mejorar el capital natural, optimizando los recursos para fomentar la eficacia del sistema, son los principios que deben regir la economia circular.

Englobar en un solo concepto que es la economía circular no es fácil, la tendencias alrededor del concepto, definen diferentes aristas, sin embargo, muchos expertos la definen definir un nuevo modelo donde Reintegrar a la cadena de valor aquellos materiales y productos con sus componentes al final de la vida útil, es el concepto que define la economía circular.

Si enumeramos podemos saber que:

  1. Productos y procesos serán diseñados pensando en reutilizar a final de la vida util
  2. Que los materiales y componentes no pierdan su valor cuando sean reinsertados en un segundo ciclo de vida.
  3. Que el modelo a seguir sea buscando sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.

La economía circular es difícil de calcular en su impacto, sin embargo, expertos indican que millones de personas podrían entrar a este mercado laboral, teniendo un impacto notable en la sociedad como, nuevos perfiles de trabajo, nuevas formas de vida y nuevas teorías que las universidades tendrán que desarrollar y educar.

Ejemplos de economía circular

  • Reducir a cero los residuos enviados a vertedero.
  • Transformar el biogás que se genera en el tratamiento de residuos en biometano, para generar energía eléctrica y calor.
  • Mejorar betune y ligantes asfálticos buscando pavimentos de larga duración

En el día a día:

  • Botellas que se convierten en alfombrillas y salpicaderos para los coches.
  • Neumáticos que se transforman en zapatos
  • Decoración con desechos electrónicos y plástico
  • Ciudades con materiales reciclados.

La economía circular, implica el enfasis y causar efecto en el cambio climático, cumplir con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aporte a combatir el cambio climático. El manejo de los residuos sólidos impacta directamente en el cambio climático, y debemos adoptar medidas para la mitigación del aumento de calentamiento mundial. La gestion de los residuos sólidos han de cumplir asi mismo con el Acuerdo de París.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Puedes leer mas en este documento Economía circular e innovación tecnológica en residuos sólidos Oportunidades en América Latina

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *