DESCARBONIZACIÓN
Las emisiones de CO2 mundial se han reducido entre 1990 a 2019, esto gracias a las prácticas de eficiencia energética y cero carbono implementadas por diversas empresas comprometidas, pero la que no se reduce es la del transporte, incluso han aumentado, aunque la solución esta a la vuelta de la esquina con la electromovilidad, sea electrica o Hidrogeno.

La entrada masiva de esta tecnologia, acompañada de combustible sintético en aviación, el hidrogeno, van en marcha en el sector, es muy seguro que en una decada veremos un reducción de estas emisiones, ¿estas pensando en tener tu primer auto eléctrico? .
ASi mismo diversas intutuciones con fórmulas empiricas o más o menos calculadas, buscan medir la huella de carbono en diversas actividades, por su complejidad, por las diversas maneras que se producen, se hace necesario conocer alguna técnica para tomar algun tipo de decisión.
Muchos paises han creado su ley de Cambio Climático y Transición Energética, paises como Suecia, Finlandia, Alemania, UK, Italia, España, Uruguay, y otros ya tienen alguna ley en proceso o establecida que pueda establecer el registro de huella de carbono, su compensación, los proyectos de absorción y la de elaboración de un plan de reducción. Se conoce algunas novedades como las siguientes:
- Obligación del cálculo de la huella de carbono, crear un plan de reducción, publicación y reportar. Empresas con más de 250 trabajadores, deben determinar las emisiones indirectas.
- Medicion de huella de carbono en eventos superen los 1.500 asistentes, precisarán de certificado e informe de verificación emitido por entidades acreditadas, tal como el grupo Coldplay en su gira Music of the Spheres” World Tour (MOTS).
- Interoperabilidad con las CCAA y compromisos de reducción de emisiones GEI
- Tomar en cuenta y valorar el impacto medioambiental, socioeconómico y adaptación al cambio climático.
- Se incluye Plan de Gestión Forestal, como aporta a la absorción de CO2, tal que la OECC tomará las medidas necesarias para garantizar la trazabilidad de las absorciones generadas por los proyectos de absorción de CO2
- Incluye entre los sumideros biológicos el carbono azul ,es decir, los flujos y almacenes de carbono que se dan en ecosistemas marinos, susceptible de ser gestionados y, como consecuencia de procesos biológicos.
Y aunque no estan al 100% establecidos los procesos en cada pais, cada cual hace lo propio por caminar en ese rumbo y lograr la meta de reducción de 2° centigrados.
Fuente: Miguel Salvador Arroyo Pecharromán•